Llevamos casi diez años trabajando con nuestros clientes del sector de la tecnología médica para priorizar el bienestar de los pacientes integrando un software excelente de tecnología médica en productos altamente innovadores. La digitalización en la tecnología médica permite utilizar tecnologías que se caracterizan tanto por su precisión como por su fiabilidad y que cumplen normas muy estrictas en entornos regulados.

En XITASO estamos acostumbrados a cumplir estos exigentes requisitos en el contexto de la consultoría para la tecnología médica. Para ello nos valemos de nuestra experiencia en ingeniería mecánica y robótica. Estamos convencidos de que los conceptos establecidos en estos sectores y desarrollados a la perfección también aportan grandes avances a la tecnología médica.

Del prototipo a la solución acabada: un colaborador sólido para la digitalización en la tecnología médica 

Amplíe sus productos con nosotros agregando un valor añadido digital decisivo y cree un elemento diferenciador que le garantice el éxito en el futuro de la digitalización en la tecnología médica.

Nos sentimos como peces en el agua en su sector y conocemos sus retos.

Apostamos por una cooperación basada en la confianza y orientada a los objetivos.

Garantizamos la máxima calidad de sus productos, procesos y plataformas.

Asumimos la responsabilidad del proceso de desarrollo y mucho más.

Con soluciones de software personalizadas, optimizamos su producción y hacemos que sus productos sanitarios sean inteligentes y tengan garantía de futuro gracias a la digitalización en la tecnología médica.   

    • Interconectamos sus productos sanitarios y plataformas
    • Integramos sus infraestructuras de sistemas: Empleamos normas como SDC, SDPi, AAS, IHE, HL7, DICOM y FHIR 
    • Le ofrecemos soluciones de control, evaluación y gestión con aplicaciones, paneles de control específicos y aplicaciones de salud para los pacientes 

«Descubra de primera mano por qué nuestros clientes nos describen como mucho más eficientes que la media y mucho más rápidos a la hora de alcanzar los objetivos. Con nuestros equipos de desarrollo ágiles, le ayudamos desde el desarrollo de sistemas incrustados hasta las pruebas de ciberseguridad y, además, podrá beneficiarse de nuestros muchos años de experiencia en el sector: un trabajo rápido, normativo y seguro

Dr. Sebastian König - experto en tecnología médica
Dr. Sebastian König 
Head of Medical Technology
XITASO

Nuestras soluciones de software para la tecnología médica: la digitalización en primer plano

Certificadas y
normativas
 

Ofrecemos a nuestros clientes un sistema de gestión de la calidad certificado según las normas ISO 13485 e ISO 27001.
Nuestros equipos de proyecto desarrollan software para la tecnología médica y los productos sanitarios conforme a los requisitos de la norma IEC 62304. Nuestra responsabilidad abarca desde la planificación, el diseño y la creación del software hasta su funcionamiento y mantenimiento.
Para los requisitos de usabilidad de los productos sanitarios, nuestros equipos de expertos en UI/UX, certificados por el UXQB, se atienen a las normas ISO 9241 e IEC 62366, reconocidas internacionalmente.

Más información sobre nuestras normas de calidad  

Seguras y
sostenibles
 

En el sector de la tecnología médica, la seguridad informática desempeña un papel importante en el desarrollo de software, sobre todo en el contexto de la digitalización. Nuestros desarrolladores trabajan según el principio de seguridad por diseño (security by design). Hemos desarrollado dispositivos como la XITASO Security Pipeline, que ofrece soluciones automatizadas para los requisitos de desarrollo conforme a la norma IEC 62304.  

Más información sobre seguridad informática en XITASO 

 

Con nuestro equipo de investigación e innovación, trabajamos en la vanguardia de la tecnología y creamos soluciones modernas que, por ejemplo, arrojan luz sobre el uso de la inteligencia artificial en la tecnología médica y la asistencia sanitaria.

Más información sobre inteligencia artificial en XITASO 

Orientadas al
usuario y ágiles
 

XITASO siempre ha apostado por una manera de trabajar ágil que permita probar de forma rápida los primeros resultados, evitando así cambios tardíos y costosos en el proceso de desarrollo, algo especialmente importante en la digitalización para la tecnología médica. Como perfeccionamiento de los proyectos clásicos ya consolidados, la definición, la implementación y el control de calidad de los resultados tienen lugar a intervalos regulares. Esto nos permite responder a su feedback en una fase temprana y trabajar con usted para crear una solución óptima. Las especificaciones de calidad claras y certificadas, las pruebas automatizadas y la optimización constante de los procesos contribuyen a crear un producto fácil de usar y de mantener que, además, es seguro. 

Agilidad en lugar de cascada

El desarrollo en cascada requiere unos requisitos exhaustivamente definidos y unas condiciones marco estables. Por eso, en la mayoría de nuestros proyectos, el enfoque ágil ha demostrado ser la síntesis óptima del desarrollo de dispositivos médicos y software.

Con garantía de futuro gracias a la interoperabilidad 

La interoperabilidad es un factor clave para el futuro y la eficiencia de la asistencia sanitaria. Los sistemas, dispositivos y programas informáticos médicos deben poder comunicarse e intercambiar datos entre sí sin problemas. El éxito de la digitalización de la tecnología médica no solo mejora la atención al paciente, sino que también facilita el trabajo de los profesionales sanitarios. 

Nuestras soluciones para su progreso 

¿Utiliza productos de distintos fabricantes médicos y de software con estándares patentados que no son compatibles o lo son con restricciones? ¿Le preocupa que la seguridad y la protección de datos puedan no estar garantizadas en la digitalización de la tecnología médica? ¿Teme que los costes y el esfuerzo sean demasiado elevados? 

Sea cual sea el reto al que se enfrente en la digitalización de la tecnología médica, en XITASO podemos ayudarle a superarlo. Además de nuestra experiencia en tecnología médica, contamos con muchos años de experiencia en sectores igualmente exigentes, como la ingeniería mecánica y la robótica. Le ofrecemos métodos sofisticados y de eficacia probada para que su software sea rápido, eficaz y con garantía de futuro en el contexto de la digitalización en la tecnología médica. 

Con el gemelo digital a la práctica de aplicación 

Aproveche nuestra experiencia en la digitalización de la tecnología médica. Le ofrecemos un almacenamiento sencillo y escalable de los datos de sus productos sanitarios. De este modo, los tendrá disponibles para mejorar el servicio, realizar tareas de mantenimiento específicas, tomar decisiones de inversión u optimizar su logística. Una solución como esta también le facilita el cumplimiento de la directiva de la UE sobre el próximo pasaporte digital de productos (DPP) para sus productos sanitarios. 

XITASO lleva varios años trabajando en la Industrial Digital Twin Association en la definición del gemelo digital normalizado (shell de administratión de activos o AAS, IEC 63278) 

Junto con el ICCAS (Innovation Center for Computer Assisted Surgery), presentaremos un sistema que combina la nueva norma de interconexión Service-oriented Device Connectivity (SDC, IEC 11073) con el AAS.  

El método XITASO para introducir el gemelo digital

¿Qué son exactamente el DPP y el AAS?  

El shell de administratión de activos (AAS) es ideal para implementar el pasaporte digital de productos (DPP). Permite crear un conjunto de datos de fácil acceso para cada activo físico según un modelo normalizado por la CEI. 

El pasaporte digital de productos (DPP) es un conjunto de datos consultable que contiene información fundamental sobre su producto. En los próximos años, los fabricantes, cuyos productos entren en el ámbito de aplicación de la nueva Directiva de diseño ecológico, podrían verse obligados a facilitar este pasaporte. Garantizaría una mayor transparencia y sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos.  

Máxima transparencia para sus productos sanitarios con el pasaporte digital de productos

El pasaporte digital de productos podría ser obligatorio para los equipos que consuman energía a partir de finales de 2025. Nosotros nos aseguraremos de que esté preparado para ello gracias a la digitalización en la tecnología médica.  

Nuestro enfoque permite identificar el potencial de los gemelos digitales para sus productos en una fase temprana y obtener un valor añadido inicial. 

Nuestros proyectos

Óptima interconexión

SAP_Partner_R
Member of IDTA Industrial Twin Association
Logo Bitkom
Sebastian König

¿Tiene alguna pregunta sobre la digitalización en la tecnología médica?

Póngase en contacto con nuestros expertos y descubra cómo podemos ayudarle en una charla sin compromiso.

Dr. Sebastian König
tel. +49 821 885 882 887
sebastian.koenig@xitaso.com